domingo, 15 de noviembre de 2015

Kobe Bryant y su eterna lucha con las lesiones

Uno de los mejores jugadores de la historia, una serpiente letal que lleva años picando y envenenando rivales. Campeón, MVP, carácter, talento... Muchas palabras sirven para difinir a Kobe Bryant, uno de esos jugadores cuyo nombre está tatuado en la historia del baloncesto. Por desgracia, ahora que el final de su carrera está muy cerca, no vemos a un buen Kobe, sino a una sombra de lo que fue. Una Mamba Negra con el mismo arrojo y la misma ética de siempre, pero con un cuerpo que le pide a gritos descanso que se ha ganado a pulso.

Graham, N (2013) Kobe Bryant is done, and soy may be the Los Angeles Lakers' playoff hopes [fotografía] Recuperado de http://www.theguardian.com/sport/2013/apr/15/kobe-bryant-achilles-heel-la-lakers

Uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto, el mejor de Los Angeles Lakers con el permiso de Magic Johnson, un anotador incansable, el mejor escolta del siglo... Muchas formas de describirle, sólo una de disfrutarle. Kobe es espectáculo puro, o mejor dicho, era espectáculo puro.

El paso del tiempo no perdona a nadie, y aunque haya hecho excepciones con jugadores que se han mantenido a gran nivel a edades asombrosas en las que tenían que tener ya más barriga que músculo, no ha perdonado a Kobe.

La 2012/2013 fue una temporada para el desastre en Los Angeles, que juntaban a Kobe, Pau Gasol, Steve Nash y Dwight Howard con el objetivo del anillo. Seguían pendientes de clasificarse a Playoffs en los últimos encuentros de temporada, en los que Kobe jugaba casi todos los minutos noche tras noche a un nivel espectacular. El 12 de abril de 2013 se enfrentaron a Golden State Warriors, uno de los jóvenes emergentes de la liga, cuando el 24 forzó una entrada sobre Harrison Barnes y quedó en el suelo sujetándose el pie. Su tendón de aquiles se había roto.

Los Lakers consiguieron alcanzar los Playoffs, que por supueto Kobe se perdió. Volvió de la lesión antes de lo previsto, en diciembre, para jugar seis partidos y de nuevo romperse. Esta vez era una fractura en la rodilla lo que le dejaba en el dique seco lo que restaba de temporada. Las alarmas de retirada sonaba muy alto y la polémica se levantaba después de que jugador y franquicia acordasen una renovación por dos temporadas y 50 millones de dólares.

En la 2014/2015 por fin se veía al escolta ir cogiendo ritmo.Cierto es que la mayoría de voces eran críticas con su juego, demasiado individualista, como siempre, pero demasiado para un jugador de 36 años y que venía de dos lesiones graves. Kobe se veía igual en su cabeza, pero no era el mismo Kobe en cuerpo.

Su ritmo se volvió a cortar con una lesión de hombro en enero de 2015, con 35 partidos disputados esa temporada. Otra vez, de nuevo, Bryant estaba en el dique seco y los seguidores de la mejor liga del mundo nos temíamos lo peor.
"Es una decisión difícil, me lo estoy tomando con calma"
Estas eran las palabras de la leyenda angelina sobre su retirada hace tan solo unos meses. Encara la que en principio en su última temporada como profesional y es una verdadera lástima ver como ha ido su carrera estos últimos años. Sin duda un buen momento para enumerar su larga lucha con las lesiones, aquellas que querían evitar que llegase a lo más alto, pero que no pudieron con su imparable ética de trabajo.

Aparte de esguinces leves, gripes y demás bajas normales para un deportista profesional, Kobe se ha enfrentado a fracturas de muñecas, distensiones en las caderas, bursitits en la cadera y el codo, corte en el dedo índice, contusiones en las rodillas y espinillas, esguinces severos, operaciones en las rodillas, conmoción cerebral, ligamento de la muñeca roto o tendinitis en la espinilla entre otras.

Una lucha de titantes la de Kobe contra las lesiones. Es duro ver así a un jugador que ha hecho tanto por el baloncesto. Muchos piensan que, con las graves lesiones de los últimos años y lo dañado que se ha visto su juego, la decisión más inteligente habría sido retirarse ¿Debería haberse retirado? Quizás si. Pero la realidad es que no lo ha hecho, que sigue peleando y que probablemente estemos ante los últimos partidos de una leyenda. Siéntense y disfruten, aunque el espectáculo no sea el que todos esperábamos.

Fuente: Rodríguez, Adrián. Artículo publicado el 17 de octubre de 2014 en somosbasket.com

Fotografía: Graham, N. (2013) Kobe Bryant is done, and soy may the Los Angeles Lakers' playoff hopes [fotografía] Recuperado de http://www.theguardian.com/sport/2013/apr/15/kobe-bryant-achilles-heel-la-lakers

1 comentario: